La “Gran Naranja” recibe a los mejores vinos del mundo
Esta vez, la cita fue la feria itinerante que organiza unos de los críticos más influyente: James Suckling Great Wines World 2025.

El entusiasmo por el vino crece en Miami
Recuerdo las primeras ferias a las que asistí, cuando daba mis primeros pasos como sommelier. Eran experiencias en el viejo mundo del vino. Vinexpo en Bordeaux, la Meca del vino; London Wine Trade & Faire, Vinitaly en Verona o Vinoble en Jerez de la Frontera, hermosos encuentros de productores, profesionales y colegas de todo el mundo, donde disfrutábamos cada copa, cada seminario, y cada cata con las ganas y el entusiasmo que aún conservo.
El mismo entusiasmo y euforia que hoy observo en esos días en Miami, una plaza donde nunca hubiese imaginado una feria de vinos, y mucho menos la presencia de una legión de vinos y bodegas argentinas, de la que me siento orgullosa. Pero repasemos un poco el contexto.
Los blancos son tendencia, y se hicieron notar. Chardonnay de parcela y de montaña (Argentina), delicias de Alto Adige, alvarhinos portugueses de suelos granīticos, sauvignon blanc marīticos de Nueva Zelanda, y la elegancia de los blend blancos del Ródano.
¿Qué chances tiene el vino argentino en la “Gran Naranja”?
Si New York es conocida como “la Gran Manzana”, Miami es la ciudad que asoma como “la Gran Naranja”, pero ojo que puede ser la fruta prohibida, si nos aventuramos y creemos que vamos a llegar a comernos el mundo.
Mucha expectativa e ilusión despierta la ciudad célebre por el cultivo de naranjas en La Florida, sin embargo, no hay que perder de vista que, se trata de un escenario tan atractivo como desafiante.
Se ha convertido en el epicentro de la migración de personas y de empresas, esto incluye la migración interna, que ya no ven a Miami como la ciudad para retirarse, sino para emprender y desarrollar.
Se muestra como un polo gastronómico que atrajo a los inversionistas en bienes raíces. Por citar un ejemplo, Major Food Group (MFG) es una empresa dedicada a la hospitalidad que, en el lapso de una década, se convirtió en uno de los grupos más aclamados del mundo. Contessa, Dirtiy French Grill, Carbone, ZZ’s Club, Sadelle’s, entre otros son sus emprendimientos en Miami.
Con 6.2 millones de habitantes, Miami Dade County, es un escenario que hace suponer que el vino, más aún el vino argentino tiene todas las de ganar, ya que cuenta con el giñó de la comunidad hispanolatina y con la presencia exitosa de la cocina argentina.
Pero esto no evita que haya que surfear los desafíos de un mercado altamente competitivo, con regulaciones muy estrictas, y con una de las tasas de inflación más alta en comparación con otras 12 áreas metropolitanas del país.
No menos importante, es la necesidad de educar a un consumidor que ha convivido mucho tiempo con la cerveza, el ron o el tequila, y una coctelería de sabores dulces tropicales. Y que ahora hay que hablarle de malbec o pinot noir, de taninos y acidez, de barricas o de terroir, y todo lo que hoy supone el apasionante mundo del vino.
La legión Malbec
Más de 300 productores de 53 regiones vitivinícolas y 800 vinos de todo el mundo dijeron presente, desde los icónicos de Piamonte, La Rioja y los Châteaux de Bordeaux, Piamonte, regiones de Europa del Este y los más notables del Nuevo Mundo. La presencia de Argentina fue destacada y una vez más, el encanto del malbec no descansa ni siquiera para ir a la playa.
Desde luego, los clásicos siempre dan con la talla. 75 productores de Bordeaux dieron cuenta de la intensidad, la frescura y la complejidad de la añada 2022.
Por citar unos ejemplos, Château Cos d'Estournel 2015, con 98 puntos nos saco a todos una gran sonrisa; Domaine de Chevalier Blanc o Château Pape Clément Blanc, dan crédito de que los blancos de Bordeaux, con una década de envejecimiento son una maravilla; y el Château Lascombes de Margaux un prototipo de la estructura musculosa que siempre ofrece la comuna.
La elegancia y la complejidad de Barolo anclada en la nebbiolo y en los microterruños, clásicos como el Rioja Gran Reserva, y la potencia de los tintos de Douro que merma en beneficio de más fruta, sin perder identidad.
Vinos clásicos y vinos de regiones tan antiguas como el vino, se hicieron presente.
La delicadeza y profundidad de Chablis, el perfume y la frescura de los vinos del Etna y otros blancos del norte de Italia, como del Alto Adige o del Friuli, o los blancos argentinos del pedemonte mendocino, dan cuenta que las zonas frías son grandes terruños vitivinícolas.
La raíz del vino
En estos tiempos que tanto se habla de cepas ancestrales, valió la pena probar los vinos de Armenia, Rumania y Eslovenia, vinos con profundas raíces vitivinícolas.
Domaine Marjan Simcic, un productor familiar líder en la famosa región eslovena de Goriška Brda, un terruño donde el merlot alcanza las cualidades de un Pomerol.
Desde Armenia, la bodega Karas con su excelente Single Vineyard del valle de Ararat de la uva autóctona Areni, con raíces en la bodega más antigua conocida del mundo, que data del año 4000 a. C. y por último, una gran sorpresas los vinos de Crama DeMatei, excelentes expresiones Dealu Mare, la región más reconocida de Rumania, célebre por su merlot y los blend, combinados con uvas autóctonas como feteasca neagra, lo que demuestra que, la fórmula de los 90’ de mezclar las variedades locales con las uvas internacionales, dan grandes resultados.
Una vez más, Greats Wines World 2025, superó las expectativas. Con más de 6000 asistentes, de Miami, y ciudades de alrededor; y de países cercanos del mercado caribeño y centroamericano; vibro al calor y al color típico de la ciudad del sol.
Ya sea un conocedor experimentado o un entusiasta casual, ¡esta es una celebración de vinos de clase mundial y sabores inolvidables a la que debes asistir, si planeas unas vacaciones por la Florida!
*La legión de bodegas argentinas que dieron presente en Miami
Achaval Ferrer | Bemberg Estate Wines | Benegas | Blanchard & Lurton | Bodega Norton |
Bodega Septima (Raventós Codorníu) | Catena Zapata | Chacra | Cielo y Tierra | Colomé |
Cuarto Dominio | DiamAndes | Domaine Bousquet | Doña Paula | El Enemigo | Escorihuela Gascon | Fabre Montmayou | Finca Decero | Kaiken | Lagarde | Luca | Luigi Bosca | Mascota Vineyards | Matervini | Mil Suelos | Nieto Senetiner | Otronia | Pelleriti Priore | Piattelli Vineyards | Proemio Wines | Rutini | Salentein | Tapiz | Terrazas de los Andes | Trapiche | Trivento | Wapisa | Familia Zuccardi
Comments