top of page

Consejos para un buen anfitrión

Actualizado: 2 jul

Consejos sencillos para organizar la fiesta y no fracasar en el intento.


Cuando organizamos una fiesta o una cena en casa para un grupo de amigos, algunas preguntas surgen inmediatamente. Cuántas vinos puedo mezclar y en qué orden los sirvo? Una serie de dudas, que se presentan a todos los que nos gusta agasajar a nuestros amigos y oficiar de un gran anfitrión. Vamos a resolverlas de manera bien sencilla, porque al fin de cuentas se trata de disfrutar y no de complicarnos la vida.

Mezclar si se puede

"A mi la la mezcla me cae fatal", es una frase muy repetida entre los consumidores, cuando refieren a una noche que no terminó de la mejor manera y culpan a la mezcla de bebidas.


Yo me animo a decir, que muy probablemente, la causa de ese tambor que nos retumba en la cabeza al día siguiente, es la cantidad. Quizás nos faltó una buena hidratación o quizás superarnos nuestra tolerancia y consumo habitual. Pero bueno quien nos quita lo bailado.


Sin duda, que es posible tomar varios vinos y otras bebidas en un menú. Diría que no hay nada más divertido que probar distintas opciones y no es necesario contratar a un sommelier para las compras. Lo importante es poner los vinos y otras bebidas un orden.


Es aconsejable comenzar por las bebidas que son opciones ideales de aperitivo, y aquí hay varias, desde una copa de espumoso, un vermut que hoy los hay elaborados por las bodegas y muy buenos por cierto. Para aquellos que prefieran un coctel, el Negroni es una opción ideal.


Luego continuar con los vinos blancos, rosados y tintos. Esta es la regla general y casi nunca falla. Sin embargo, si el rosado es fresco y frutado, y el blanco es un vino con barrica, más boca y complejidad, bien se puede alterar la regla.


Luego iremos por las opciones de postre, y aquí tenemos varias propuestas que van desde los vinos dulces y fortificados, hasta un final de la mano de las bebidas destiladas de alto grado o licores, como un ron, whisky o un triple sec.


Lo que nunca puede faltar, desde que nos sentamos a la mesa y hasta que nos vamos, es el agua. Es importante para saborear mejor cada bebida y alimento así como hidratar nuestro organismo, beber agua fresca en todo momento. Decir que el agua es sana, no es ninguna novedad, pero es muy importante su ingesta cuando bebemos alcohol.



Las copas

Tipos de copas para cada vino

Obviamente, hay diferentes modelos de copas, y son válidas. Pero sino tuvieras o quisieras complicarte, con una solo modelo podemos resolver el problema.

Ni grande ni chica, la copa mediana, la de blanco, puede ser útil para todo tipo de vinos, incluso los espumosos.


Quizás mas que modelos de copas, seria lindo una buena cantidad, como dos o tres por persona, así pueden disfrutar de manera simultánea varios vinos y a aprender de las diferencias. El ejercicio de comparar un malbec con un pinot noir, un sauvignon blanc con un semillón, o dos malbec de dos regiones diferentes, es realmente atractivo.


¿Y la botella abierta?

Si nos quedan botellas abiertas de la fiesta, o bien, nos gusta degustar una o dos copas por día, tenemos dos opciones.

Si vamos a consumir el resto del vino, dentro de 1 o 2 días de su apertura, no habrá inconvenientes. Lo guardamos en la heladera y punto, el vino va a conservar sus cualidades a baja temperatura.


Si vamos a demorarnos mas días, asegurar resultados es incierto. En este caso, ayuda mucho y recomiendo, utilizar una bomba de vacío (que se pueden adquirir fácilmente en todas las tiendas o vinotecas) que, mediante un mecanismo sencillo, desplazan el oxígeno de la botella y permite que se conserve el vino durante algunos días.


Recordá estos consejos y llevalos a la práctica; por simples que parezcan, ayudan a disfrutar mejor cada copa de vino.





Comments


Suscribite a mi Newsletter y recibí tu primer curso gratis

¡Gracias!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
bottom of page