top of page

El Cognac, el Sr. de los aguardientes

Actualizado: 29 jun

Conoce los secretos y encantos del Brandy de vinos más célebre.

El Cognac, el brandy francés más célebre del mundo.

La uva se convirtió en vino y el vino en Brandy.

De todas las bebidas espirituosas, los destilados de vino son los de mayor renombre. Se los conoce con el nombre genérico de brandy.

Habrían nacido de las relaciones comerciales de los mercantes holandeses con la región vitivinícola de Charente. Luego lo difundieron por Europa y el resto del mundo y si bien, actualmente, el brandy se produce en muchos países; Francia ofrece los productos más famosos, como el Cognac y el Armagnac.


Pero claro, quien iba a imaginar a Richard Hennessy bailando al ritmo del hip hop con su copa de Cognac; o Puff Duddy rapeando “Pass the Courvoisier” durante la vendimia. Sin embargo, la distancia que separa a los viticultores de la región de la Charente y los fans del hip hop o el rap no es abismal; ni tampoco lo era la línea que separó en el Siglo XVIII a estos campesinos de los clubes londinenses o cabarets parisinos.


En las últimas décadas, la cultura afrodance adoptó al Cognac y otras tantas marcas de lujo como una de sus insignias. Y no es rara esta conexión, si pensamos que en Georgia, mas precisamente en la ciudad de new Orleans, la capital de la coctelería americana, el Cognac era de las bebidas favoritas, en bares y clubes nocturnos.



Viajaron a comprar sal y volvieron con Brandy

En el Siglo XVII, los navíos holandeses acuden a los puertos de la región de Charente, en busca de vinos y de sal. Los vinos blancos de las viñas que rodean la ciudad de Cognac, eran suaves y de baja graduación alcohólica. Al llegar a los Países Bajos, luego de largos traslados por mar, su calidad y sanidad se alteraba.


Ni lerdos ni perezosos, los mercaderes holandeses deciden capitalizar este problema utilizando sus destilerías. Transforman los vinos en “brandwijn” (vino quemado), palabra de la cual deriva la actual “Brandy”.


Además tenía ventajas competitivas, ocupaba menos espacio en el barco, era imperecedero y se diluía en el destino a la graduación deseada. Como el transporte sufría retrasos, no tardó en descubrirse las bondades del producto que reposaba en barriles de roble. El Brandy añejado era más suave y complejo.

 


El Cognac y su origen

Como todo gran vino o gran bebida, el Cognac tiene su lugar en el mundo, y por eso es una apelación de origen. Sólo se elabora con uvas blancas, principalmente Ugni Blanc (90%), Colombard y Folle Blanch, se somete a la doble destilación en alambique, y siempre se añeja en barricas un mínimo de dos años.

Alambiques en Cognac
Tradicionales alambiques en la región de Cognac

La región de cultivo se ubica al norte de Aquitania, bordeando el océano Atlántico. Se divide en 6 Crus, pero lo importante es que nos acordemos de dos: la Grande Champagne y la Petite Champagne. Ojo, nada tienen que ver con la región de Champagne de vinos espumosos. Son las mejores regiones por sus suelos para elaborar vinos con las cualidades necesarias para lograr el mejor destilado.


¿Cómo leer una etiqueta de Cognac?

En verdad nunca tomamos un Cognac, tomamos 20, 30, 40 o vaya a saber cuántos. Es que este brandy francés es la mezcla de destilados que proceden de distintos crus, de distintas añadas y claro de distintas barricas. El Cognac como otros destilados, nacieron para consumirse en los mercados anglosajones, de hecho hoy el 90% se exporta; por eso siempre buscaron un estilo y calidad consistente en el tiempo, que sólo se logra a través del increíble arte de mezclar.


El vino, salvo excepciones, es un producto de una cosecha; el destilado es un estilo que repite cada marca. Por eso en la etiqueta no vamos a leer añadas (salvo rarísima excepciones) sino que existen menciones que nos indican la edad de los destilados más jóvenes y con mayor proporción, que integran la mezcla.

 

Indicaciones de edad

·      VS: Very Special o Very Superior: 2 años los destilados más jóvenes de la mezcla.

·      VSOP: Very Superior Old Pale o Reserve: 4 años los destilados más jóvenes de la mezcla

·      XO: Extra Old o Napoleón (la última en desuso): 6 años los destilados más jóvenes de la mezcla

·      Cognac con indicación de añada: existen pero son rarezas más recientes.

 

Indicaciones de procedencia

·      « Fine Champagne »: los destilados del blend proceden al menos el 50% de la Grande Champagne y el resto de la Petite.

·      « Fine Petite Champagne » o « Fine Grande Champagne » :proceden en su totalidad del cru que se indica.

Sidecar, clásico con Cognac.
Sidecar, un clásico cóctel sour con Cognac.

La copa y otros tips para beber Cognac

El Cognac es una bebida que presenta distintos matices según su crianza. Los más jóvenes expresan aromas a fruta, y notas de vainilla, caramelo, debido a su crianza. Los mas envejecidos pueden alcanzar una enorme complejidad aromática, cuerpo en boca y una textura sedosa deliciosa.


Diferentes copas para beber Cognac
Distintas opciones para beber Cognac (foto Fuente: www.remymartin.com)

En la tradicional copa snifter (o un copón) el Cognac tiene una mayor superficie de contacto con el aire. Es una copa ideal para aquellos brandies que albergan una gran carga aromática, y el alcohol esta integrado debido a la larga crianza.


La copa tulipa (o copas pequeñas de degustación), es ideal para todo tipo de Cognac, jóvenes y muy añejos, tiene la particularidad de contener y expresar mejor los aromas, y no tanto la volatilidad del alcohol.


Además, siempre un Cognac, se puede tomar en un vaso corto (llamado Old Fashioned), y con hielo, un Cognac joven puede encontrar en esta opción su mejor expresión.


La vida del Cognac es rica en anécdotas. Ha sabido adaptarse a los tiempos y tendencias.

Desde siempre se bebe en cócteles, se mezcla con licores o bitters, dando vida a combinados como el Sidecar, el Horse's Neck o el Champagne coctel, mis tres favoritos; mientras que otros lo disfrutan pausadamente de la mano de un cigarro, con jazz de fondo o la compañía de un libro.


Solo o con hielo, o como te guste; puede funcionar de aperitivo o de digestivo. El Cognac es una bebida que debería ocupar un lugar en tu bar.

Comentarios


Suscribite a mi Newsletter y recibí tu primer curso gratis

¡Gracias!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
bottom of page