top of page

American Single Malt is real!

Finalmente, al whisky puro de malta, le aprobaron su status, y tendrá su merecido lugar en la familia de los whiskies americanos.

Westland Single malt, un referente en la categoría.
Westland Single Malt, un referente de la categoría.

Habemus single malt

En estos tiempos, que tanto se habla de indocumentados y su futuro, al single malt le llegaron los papeles y finalmente validó su status legal para quedarse en el país y para siempre. Una categoría que viene dando pelea desde hace mucho tiempo, y que entrará en vigor el 19 de enero de 2025.

“Esta es una decisión histórica de la TTB y una validación de años de trabajo de los destiladores estadounidenses para definir el whisky de pura malta estadounidense”, declaró Steve Hawley, presidente de la Comisión Estadounidense del Whisky de Malta.

¿Qué es un single malt?

Siguiendo el modelo de otros, como el Scotch Single malt, quizás el paradigma del estilo, la TTB (Alcohol and Tobacco Tax and Trade Bureau) reglamento los requisitos.

 

Básicamente, se trata de un whisky elaborado, destilado y añejado en una sola destilería, en Estados Unidos, con cebada malteada.

Almacenado en barriles de roble (usados, nuevos sin carbonizar o nuevos carbonizados) con una capacidad mínima de 100 litros. Y embotellado a no menos de 40 grados de alcohol.

 

Recordemos que, ya existe la categoría malt whisky, esto es un whisky con un mínimo de 51% de cebada malteada, y el otro 49% de otros cereales que el productor elija.

Esto es una diferencia sustancial en la receta de uno y otro.

 

Otra gran diferencia es que el single malt, lo elabora una sola destilería, por eso la mención single. En ese sentido veremos producciones más acotadas en volumen.

 

Y quizás, la característica más notable sea la crianza del single malt, que puede obviar el barril nuevo de roble blanco carbonizado, que es obligatorio en otros whiskies americanos como el Bourbon, el malt whisky o el Tennessee. Reconocidas marcas ya tienen productos en el mercado.

El roble carbonizado nuevo, deja un trazo muy marcado en un whisky. Tener otros caminos para la crianza, permite al productor de single malt elegir otros barriles, incluso apelar a la técnica del “acabado o finish” en barricas que previamente tuvieron vinos como Jerez o Porto, o bebidas como Cognac o ron, un recurso que hoy le da a la bebida grandes resultados.

 

 

Algunas cifras sobre whisky americano

Si bien el crecimiento del whisky estadounidense se desaceleró en 2023, se estima que el volumen de ventas (calculado en cajas de nueve litros) aumentó en un 4,5% hasta las 55,6 millones según datos de Euromonitor International.

 

El whisky estadounidense representa el 63% de todas las exportaciones de bebidas espirituosas de EE. UU., que alcanzaron un máximo histórico en 2023, llegando a un total de 1.400 millones de dólares.

 

El histórico rye whisky ha renacido tras un largo período de ausencia, y junto al bourbon, han sido los protagonistas de las barras; este último con una asombrosa cantidad de lanzamientos de marcas (vale citar que ventas del whisky de Kentucky generaron 9.000 millones de dólares).

 

El single malt, como no han sido una categoría definida oficialmente hasta ahora, las cifras exactas de ventas son difíciles de determinar, pero, según Statista, las ventas totales alcanzaron los 4,6 millones de cajas de 9 litros en 2023.

 

Un logro muy buscado

“Han pasado más de 52 años desde que se agregó un nuevo tipo de whisky a nuestras regulaciones federales. Aplaudimos a la TTB por formalizar la categoría, que le indicará al mundo que no solo creemos en nuestras propias destilerías y las apoyamos, sino que también reconocemos que el whisky de malta americano es único y merece ser definido y protegido como lo son otras categorías de whisky americano”, declaró Hawley.

La Comisión del Whisky de Malta Única Estadounidense (o ASMWC, American Single Malt Whiskey Commission), se formó en 2016 para abordar la creciente necesidad de que los productores con sede en Estados Unidos definan la categoría, tanto a nivel nacional como internacional, con el fin de protegerla, educarla, promoverla y, en última instancia, hacerla crecer.

 

Si bien muchos productores estadounidenses ya habían identificado sus whiskies como tal, al menos desde la década de 1990, la categoría no era oficial, aunque ya despertaba enorme interés en consumidores, entusiastas, bartenders y profesionales del whisky.

 

El whisky de pura malta estadounidense es uno de los estilos más emocionantes y excepcionales, y este reconocimiento largamente buscado, aumentará drásticamente la visibilidad de la categoría y la confianza de parte de los amantes del whisky hacia el producto.

Bienvenido el american single malt.

Comments


Suscribite a mi Newsletter y recibí tu primer curso gratis

¡Gracias!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
bottom of page