top of page

Antes que el coctel, el Ponche

Considerado el más antiguo de los combinados, del cual se dicen, derivan todos los demás cocteles. Una maravillosa opción para compartir en la mesa de Thanksgiving.

El Punch, el padre de todos los cocktails

Cuando uno escucha la palabra Ponche - o si te gusta en inglés Punch -, se imagina muchas cosas, desde algo sofisticado, hasta una mezcla dulce, llena de frutas, incluso algo de poco valor. Pero lo cierto es que, el Ponche tiene raíces muy refinadas.


De origen anglosajón, como cualquier bebida histórica que se precie, el Punch tiene orígenes inciertos, incluso su etimología es controvertida.


Un verdadero Ponche, como muchas de las mejores bebidas, se remonta a los días náuticos del imperialismo británico y la exploración de los rincones más lejanos del mundo.

 

Pensemos en ese marinero inglés común, asolado por la enfermedad, la desnutrición, las tormentas, los nativos hostiles y la incertidumbre acerca de su regreso.

Este marino mercante, pudo haber sido el creador del Ponche, a partir de los ingredientes fácilmente obtenidos en sus odiseas a las Indias (alcohol, especias, azúcar, cítricos y agua); aunque existe un fuerte argumento de que lo pudieron haber encontrado en otras culturas en lugar de haberlo inventado.



Los puertos de la Europa Occidental recibieron esa mezcla; posteriormente se popularizaron en las tabernas y se sofisticaron en los salones, para terminar en un enorme cuenco de plata o cristal, la ponchera de la abuela que todos quieren heredar.

Así, donde había gente reunida, había un Ponche; era la bebida para compartir en cuencos o tazas, desde los marineros en altamar hasta la hight society victoriana.

 

El viejo Punch, la antesala del cóctel

De modo que el Punch es viejo, pero muy viejo; registros dan prueba del uso de la palabra allá por el 1632. Para ponerte en contexto; este mismo año comenzó la construcción del Taj Mahal, los peregrinos aún no se habían establecido en América, y Galileo fue llamado a la Inquisición por su creencia de que el Sol era el corazón del universo y la Tierra solo un planeta.

 

Según algunas teorías, el 'Punch' puede provenir de un tipo de barril con una capacidad de 80/120 galones: un 'Puncheon'. Pero la hipótesis más conocida y aceptada, es que el nombre deriva de la palabra hindi Punch, que significa 'cinco', como el número clásico de ingredientes del Punch.

 

El Punch originalmente incluía solo cinco ingredientes, que variaban según la disponibilidad, no obstante, en los casi cuatro siglos transcurridos desde que su gestación, siguió diversificándose.

El alcohol base puede ser ron, brandy u otro como gin; puede llevar alguna cerveza oscura incluso algún vino dulce como Porto o Jerez; lleva azúcar o algún licor como triple sec, jugos cítricos, especias o algún bitter, y agua (cuando era potable), alguna bebida carbonatada como ginger ale o hielo (elementos posteriores a su origen).


El Punch llegó a las colonias británicas en América y en el Caribe, con base en el ron, y posteriormente, se sumó el whisky cuando los Estados Unidos se independizaron, y comenzaron a elaborar sus bebidas a base de granos (maíz o centeno).


El Punch fue y será una forma sencilla de beber en comunión, una bebida colectiva, compartida y por lo tanto un forma de dar placer a un grupo numeroso de personas.

Es la antesala del coctel, una bebida con un servicio individual, que tiene su nacimiento mas de un siglo despues.


Algunos tips para sorprender a los amigos

Las proporciones clásicas del Punch siguen un antiguo verso que parece tener su origen en Barbados: “One of sour, two of sweet, three of strong, four of weak”. 

Esto es: una parte de agrio, dos de dulce, tres de fuerte y cuatro de algo débil.

 

Veamos con ejemplos.

El agrio o ácido está en el jugo de lima o limón; el dulce en el azúcar, el almíbar o un licor como triple sec; el fuerte en un ron, brandy u otros destilados como también Porto, Madeira o una cerveza ale oscura y potente; el débil en agua, jugo de frutas o té, ginger beer o bitters también; especias como nuez moscada o canela u otros saborizantes o componentes no alcohólicos.

 

Lo importante es siempre centrarse en la calidad de las materias primas y utilizar las mejores disponibles. Además, se puede preparar con anticipación, y es la bebida perfecta para una reunión o evento. Un Punch, es un detalle singular y glamoroso en tus fiestas. No dudes en ponerlo en práctica.


 

Te dejo la receta del Philadelphia Fish House Punch. Un combinado que nació en manos de un grupo de colones rebeldes, pescadores, políticos y habitantes de Filadelfia— que fundaron un club social.  Una receta tradicional, que vale la pena probar.





Comentários


Suscribite a mi Newsletter y recibí tu primer curso gratis

¡Gracias!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
bottom of page