top of page

Llegó Rosaura

El vino que Escorihuela Gascón eligió para renovar los votos de un matrimonio imbatible: malbec y Agrelo.

Rosaura, el nuevo malbec de Escorihuela Gascón

Como una celestina, Rosaura es el nuevo vino de malbec que, rinde homenaje a la historia y al legado de la bodega Escorihuela Gascón. Y me alegra por muchos motivos.


Primero porque se trata de una de las bodegas que las considero clásicas contemporáneas. Esas bodegas que tienen historia, consistencia, y vigencia, tres atributos que valoro mucho cuando elijo un vino. Y aunque algunas etiquetas, me gustan más que otras, son esos vinos que nunca te dejan a pie, esos que podes llevar a un asado o regalar a tu jefe, y que no te van a fallar.

 

También, festejo este lanzamiento, porque se trata de un malbec de Agrelo, nacido en viñedos del distrito histórico de Lujan de Cuyo, en la llamada Primera Zona. Agrelo es hogar espiritual del malbec, ahí donde empezó todo, un oasis original de la viticultura mendocina.


Ya sé que esta el Valle de Uco, y que desde Gualtallary, Chacayes o Paraje Altamira, nacen vinos de montaña maravillosos, pero no nos olvidemos de Agrelo, que ofrece un estilo increíblemente sabroso y balanceado de la uva emblema argentina.

 


Desde el corazón de Agrelo

El proyecto de la bodega, además de enriquecer su galería de etiquetas, es volver a poner en valor el potencial de Agrelo, como dije uno de los distritos vitivinícolas más destacados de Mendoza. Rosaura es la interpretación moderna del vino actual, que combina precisión enológica y respeto por la identidad del lugar.

 

El vino nace en un viñedo de más de 35 años de antigüedad, enmarcada en un microclima muy favorable para el cultivo de la vid: los vientos fríos provenientes de la Cordillera de los Andes refrescan las vides y crean una amplitud térmica ideal para la maduración equilibrada de la uva, lo que se traduce en un perfecto balance en el vino.

 

Además, las uvas para Rosaura, provienen de un material vegetal exclusivo desarrollado por la bodega hace más de cuatro décadas: una la selección masal de plantas también conocida como malbec de peciolo colorado.

 

En la finca, las raíces del malbec se hunden en un suelo formado hace siglos sobre un antiguo lecho de río. Es una geografía pedregosa —poco común dentro de Agrelo— que favorece el drenaje natural del suelo y obliga a la vid a esforzarse por obtener nutrientes, concentrando todos sus atributos organolépticos: aromas, sabor, azúcar y taninos.

 


Rosaura, una mujer de armas tomar

Sin duda, que a todos los que llevamos unos años en el mundo del vino, el nombre nos llamó la atención. ¿Quién era Rosaura?

 

Hace más de cinco años, en el transcurso de un proceso de investigación y organización de los archivos históricos de Escorihuela Gascón –que abarcan más de 140 años de documentos, fotografías y registros–, el equipo encontró la figura de Rosaura, esposa de Miguel Escorihuela Gascón.

“Cuando conocimos su historia, sentimos que teníamos una deuda con el pasado. Rosaura merecía volver a tener voz”, cuenta Rodrigo Nazar, CEO de la Bodega. “Este vino es nuestro modo de hacer visible esa historia y proyectarla hacia el futuro.”

Rosaura, fue una mujer con un rol clave en los inicios de la bodega. Acompaño a Don Miguel en la construcción de su sueño, con una visión que trascendía la elaboración del vino.


Matías Ciciani Soler,  enólogo de Bodega Escorihuela Gascón.
Matías CIciani Soler, enólogo de bodega EG.

Impulsó la educación, el bienestar y la formación de las personas que trabajaban en la bodega, con un gran impacto en la región.


Una adelantada en sus tiempos que, aunque falleció joven, su influencia marcó el espíritu de la empresa y su compromiso humano.






Blend de historia, perseverancia y futuro

El lanzamiento de Rosaura Malbec representa mucho más que un nuevo vino dentro del portfolio de Escorihuela Gascón. Rosaura merecía un vino que este a su altura. Sus valores, su perseverancia y su mirada vanguardista para la época, están presentes en el vino.


Bodega Escorihuela Gascón (Godoy Cruz, 1884, Mendoza)

Recordemos que, Establecimientos Vitivinícolas Escorihuela, fue fundada en 1884 por un visionario y aventurero aragonés, Miguel Escorihuela Gascón; quien dio el puntapie inicial plantando 16 ha. de viñas en Godoy Cruz.


Con más de 140 años, la bodega forma parte del entramado de empresas líderes y referentes de la industria del vino argentino.

 

Hoy continua con su compromiso, y nos regala un nuevo vino con valores muy claros: el reconocimiento de Agrelo como el terroir emblemático, el respeto por el aporte humano en cada decisión de viñedo y enológica, y el atractivo de las viejas vides, sabias y equilibradas.

 

Rosaura es un malbec, delicioso, frutado y pleno en la boca, con carácter y elegancia.

Pero, sobre todo, es la prueba más contundente de que, las bodegas con un siglo de historia, están más vigentes que nunca y que, a su ritmo y fiel a su filosofía, siguen innovando sin perder su esencia y su calidad. En la era de la sobre oferta, la innovación permanente, la brutal diversidad que desconcierta al consumidor, y de una comunicación muchas veces vacías de contenido o argumento; proyectos como Rosaura son bienvenidos. Felicidades a EG por este hermoso vino.

 
 
 

Suscribite a mi Newsletter y recibí tu primer curso gratis

¡Gracias!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
bottom of page